Contents [hide]
- 1 Presoterapia: activa tu circulación, mejora tu piel y alivia tu cuerpo
- 1.1 ¿Qué es la presoterapia?
- 1.2 ¿Cómo funciona la presoterapia?
- 1.3 Beneficios de la presoterapia
- 1.4 ¿Para qué sirve la presoterapia?
- 1.5 ¿Cuántas sesiones de presoterapia se necesitan?
- 1.6 Presoterapia: antes y después
- 1.7 Contraindicaciones de la presoterapia
- 1.8 ¿Cuánto cuesta una sesión de presoterapia en Ancha Estética?
- 1.9 ¿Vale la pena la presoterapia?
- 1.10 Preguntas frecuentes sobre la presoterapia
- 1.11 La presoterapia es bienestar desde dentro
Presoterapia: activa tu circulación, mejora tu piel y alivia tu cuerpo
En Ancha Estética, trabajamos cada día con pacientes que buscan mejorar la salud y apariencia de su cuerpo de forma natural y no invasiva. Uno de los tratamientos que más recomendamos por su versatilidad y eficacia es la presoterapia, una técnica que combina tecnología médica con beneficios estéticos y terapéuticos.
Si alguna vez te has preguntado qué es la presoterapia, cómo funciona y para qué sirve, en este artículo encontrarás una explicación clara, profesional y completa.
¿Qué es la presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento corporal no invasivo que se basa en la aplicación de presión de aire de forma controlada y secuencial sobre distintas zonas del cuerpo. Este procedimiento se realiza mediante un equipo especializado que se compone de un compresor de aire conectado a un traje neumático dividido en cámaras, las cuales se inflan y desinflan siguiendo un ritmo programado. Este movimiento simula un masaje de presión ascendente que reproduce el recorrido natural del sistema linfático y venoso.
La técnica tiene como objetivo principal estimular el drenaje linfático, un proceso fisiológico natural por el cual el organismo elimina líquidos retenidos, toxinas y residuos metabólicos acumulados en los tejidos. Además, al mejorar la circulación sanguínea, se logra una oxigenación más eficiente de las células, lo que repercute de forma directa en la salud y el aspecto de la piel.
En Ancha Estética, aplicamos la presoterapia dentro de protocolos personalizados, tanto con fines estéticos como terapéuticos, ya que sus beneficios van más allá de la mejora visual: contribuye a la sensación de ligereza corporal, alivia molestias asociadas a una mala circulación y potencia el bienestar general del paciente.
Principales aplicaciones clínicas y estéticas
En nuestra práctica diaria, utilizamos la presoterapia como herramienta eficaz para:
- Reducir la retención de líquidos: frecuente en piernas, tobillos y abdomen, especialmente en mujeres.
- Estimular el drenaje linfático natural: clave en la eliminación de toxinas y en el mantenimiento del equilibrio hídrico del cuerpo.
- Mejorar la circulación venosa: ideal para personas con sensación de piernas pesadas, varices incipientes o sedentarismo.
- Aliviar molestias asociadas a edemas leves y celulitis edematosa: al descomprimir tejidos y favorecer la movilidad de líquidos.
- Complementar otros tratamientos estéticos: como cavitación, radiofrecuencia o mesoterapia, ya que prepara los tejidos y potencia sus efectos.
- Favorecer la recuperación en tratamientos postoperatorios: especialmente en cirugías estéticas, donde ayuda a reducir inflamación y acelerar la reabsorción de hematomas.
Una técnica segura y bien tolerada
La presoterapia es un procedimiento totalmente seguro, indoloro y relajante, apto para la mayoría de las personas. Durante la sesión, el paciente permanece tumbado, mientras el traje ejerce una presión suave y rítmica que genera una sensación de masaje profundo. Esta experiencia no solo tiene beneficios físicos, sino que también favorece la relajación mental y la desconexión del estrés diario.
Desde Ancha Estética, recomendamos este tratamiento a pacientes que desean cuidar su cuerpo de forma natural, efectiva y sin recurrir a técnicas agresivas o invasivas.

¿Cómo funciona la presoterapia?
La presoterapia funciona mediante la aplicación de presión de aire controlada sobre diferentes zonas del cuerpo, con el objetivo de estimular el sistema linfático y venoso, favoreciendo el drenaje de líquidos, toxinas y residuos metabólicos que el organismo acumula de forma natural. En nuestra clínica utilizamos equipos de presoterapia de última generación, diseñados para trabajar con precisión, seguridad y adaptabilidad según el perfil de cada paciente.
El procedimiento paso a paso
Durante una sesión de presoterapia, el paciente se coloca un traje neumático dividido en compartimentos o cámaras de aire, que puede abarcar:
- Piernas completas (pies, tobillos, pantorrillas, muslos)
- Abdomen
- Zona lumbar
- Brazos (en algunos equipos y protocolos)
Una vez colocado el traje, se conecta a un sistema compresor que infla y desinfla de forma secuencial cada una de las cámaras, generando un movimiento ascendente y rítmico, similar a un masaje de presión. Este movimiento sigue un patrón fisiológico que imita el flujo natural del sistema linfático, que va desde las extremidades hacia el corazón.
Este masaje mecánico tiene varios efectos inmediatos y acumulativos:
- Movilización de líquidos acumulados en tejidos blandos, favoreciendo su reabsorción y eliminación.
- Aumento del flujo venoso, lo que reduce la sensación de pesadez y mejora el retorno sanguíneo.
- Estimulación del sistema linfático, clave en la depuración interna del organismo.
- Reducción de la inflamación en zonas congestionadas o afectadas por edemas.
- Activación del metabolismo celular, lo cual puede favorecer la eliminación de grasa residual cuando se combina con dieta y ejercicio.
Sensaciones durante la sesión
El tratamiento es completamente indoloro. La sensación durante la sesión es relajante, rítmica y envolvente. Muchos pacientes lo describen como un “masaje con aire” que va subiendo suavemente desde los pies hasta la parte alta del cuerpo.
En los primeros minutos, se percibe una presión suave que va aumentando de forma gradual, siempre ajustada al nivel de confort del paciente. La presión no genera dolor ni molestia, sino una sensación de alivio y ligereza muy agradable, especialmente en piernas cansadas o hinchadas.
Beneficios de la presoterapia
La presoterapia es uno de los tratamientos más completos que aplicamos en Ancha Estética, gracias a su capacidad para actuar a nivel profundo sobre el sistema linfático, la circulación y la estructura de los tejidos. Sus beneficios se manifiestan tanto en el plano estético como en el terapéutico, y su versatilidad la convierte en una técnica ideal para múltiples perfiles de pacientes.
Beneficios estéticos de la presoterapia
Uno de los principales motivos por los que nuestros pacientes solicitan presoterapia es por sus efectos visibles sobre el contorno corporal, el estado de la piel y la reducción de signos asociados a la retención de líquidos y la celulitis.
- Mejora el aspecto de la piel: al activar la circulación y oxigenar los tejidos, la piel adquiere un tono más uniforme, más firmeza y una textura más suave.
- Reduce volumen corporal: el drenaje linfático mecánico ayuda a eliminar líquidos retenidos, lo que se traduce en una pérdida de volumen, especialmente en piernas, abdomen y flancos.
- Favorece la eliminación de toxinas: al estimular el sistema linfático, se facilita la depuración interna del organismo, lo cual también mejora la salud de la piel.
- Potencia otros tratamientos corporales: usamos la presoterapia como parte de protocolos combinados con cavitación, radiofrecuencia, masaje reductor o envolturas, potenciando su eficacia al mejorar la circulación y preparar los tejidos.
Este enfoque combinado no solo maximiza los resultados, sino que acelera el proceso de transformación corporal cuando el objetivo es mejorar silueta, tonicidad o textura cutánea.
Beneficios terapéuticos de la presoterapia
Más allá de los resultados estéticos, la presoterapia tiene efectos terapéuticos muy importantes. En Ancha Estética la recomendamos también a pacientes que presentan molestias físicas relacionadas con problemas circulatorios, sedentarismo o sobrecargas musculares.
- Alivio de piernas pesadas y doloridas: especialmente en personas que pasan muchas horas de pie o sentadas. El tratamiento mejora el retorno venoso y proporciona una sensación de descanso y ligereza inmediata.
- Reducción de edemas y acumulaciones linfáticas: ya sea por predisposición genética, condiciones hormonales o cirugías previas. Es ideal en fases iniciales o preventivas.
- Prevención de varices incipientes: al mejorar la circulación, reduce la presión venosa en piernas, ayudando a evitar la formación de pequeñas arañas vasculares o varices superficiales.
- Recuperación muscular post ejercicio: ideal para deportistas o personas con rutinas físicas intensas. Ayuda a eliminar ácido láctico, disminuye la fatiga muscular y favorece la recuperación.
Este enfoque más clínico permite que la presoterapia también sea utilizada como apoyo a tratamientos médicos o fisioterapéuticos, bajo indicación profesional y adaptando la presión según la condición del paciente.
En resumen, la presoterapia no es solo una técnica estética: es una herramienta integral que favorece la salud vascular, linfática y cutánea. En nuestra clínica hemos visto cómo mejora la calidad de vida de quienes la utilizan de forma regular, no solo por lo que se ve, sino por cómo se sienten después de cada sesión.

¿Para qué sirve la presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento altamente versátil, no invasivo y con múltiples aplicaciones tanto en el ámbito estético como en el terapéutico. En Ancha Estética, lo utilizamos como una herramienta fundamental dentro de nuestros protocolos corporales personalizados, adaptándolo a las necesidades concretas de cada paciente tras una valoración inicial.
Este tratamiento se basa en la activación del sistema linfático mediante presión de aire controlada. Al hacerlo, moviliza líquidos, toxinas y grasas acumuladas, lo que genera una respuesta positiva en todo el organismo, mejorando no solo la apariencia física, sino también la sensación general de ligereza y bienestar.
Tratamiento complementario para la celulitis
La presoterapia es uno de los aliados más eficaces para tratar distintos tipos de celulitis, especialmente la celulitis blanda y edematosa. Al estimular la circulación linfática y venosa, ayuda a reducir la inflamación y a mejorar el drenaje de los líquidos intersticiales acumulados, que son los que le dan a la celulitis ese aspecto acolchado característico.
En Ancha Estética, la combinamos frecuentemente con otros tratamientos como la cavitación, la radiofrecuencia o el masaje reductor, para maximizar los resultados y obtener una mejora progresiva y visible en el aspecto de la piel.
Reducción de retención de líquidos
La retención de líquidos es un problema común, especialmente en mujeres, debido a factores hormonales, sedentarismo o problemas circulatorios. La presoterapia facilita la eliminación natural de esos líquidos acumulados en tobillos, piernas, abdomen o brazos, generando una disminución en el volumen corporal y una mejora notable en la sensación de pesadez o hinchazón.
Tras solo una sesión, muchos pacientes experimentan un alivio inmediato y visible, especialmente en zonas donde la circulación suele estar más comprometida.
Mejora del estado de la piel
Una de las consecuencias más directas de activar la circulación y mejorar el drenaje linfático es el efecto positivo sobre la oxigenación de los tejidos. La piel se nutre mejor, recupera firmeza, elasticidad y gana luminosidad.
Pacientes que acuden por piel apagada, flácida o con tono desigual, notan una mejora progresiva al integrar la presoterapia en sus rutinas de cuidado corporal.
Apoyo en procesos postoperatorios
En casos de cirugía estética corporal como liposucción, abdominoplastia o lifting de piernas, la presoterapia puede utilizarse como parte del proceso de recuperación, siempre bajo indicación médica. Ayuda a reducir edemas postquirúrgicos, acelera la reabsorción de hematomas y favorece la regeneración de los tejidos al activar la microcirculación.
En nuestra clínica, este uso siempre se realiza con supervisión, ajustando la presión y la duración a las necesidades concretas del paciente y al momento del postoperatorio en que se encuentre.
Relajación muscular y recuperación deportiva
La presoterapia no solo es estética. Muchos deportistas la utilizan como método de recuperación muscular tras entrenamientos intensos. Al favorecer la eliminación del ácido láctico y relajar los músculos, reduce la fatiga, alivia contracturas leves y mejora el rendimiento general. Es muy recomendable en rutinas deportivas exigentes o como parte de tratamientos para piernas cansadas y sobrecargas musculares.

¿Cuántas sesiones de presoterapia se necesitan?
La cantidad de sesiones dependerá de los objetivos del tratamiento y del estado inicial del paciente. En términos generales:
- Para mejoras visibles en circulación y retención de líquidos, se recomiendan entre 6 y 10 sesiones, realizadas 1 o 2 veces por semana.
- En tratamientos de celulitis o volumen, lo ideal es un protocolo de 10 a 15 sesiones combinado con nutrición y ejercicio.
- Como mantenimiento, puede realizarse 1 sesión quincenal o mensual según el caso.
En Ancha Estética realizamos una valoración inicial para establecer el número de sesiones y combinaciones más adecuadas en cada caso.
Presoterapia: antes y después
Los resultados más frecuentes tras una sesión de presoterapia incluyen:
- Sensación de ligereza inmediata en piernas
- Disminución de volumen por drenaje de líquidos
- Mejora del tono y aspecto de la piel
- Mayor energía general al reducir toxinas
Con un tratamiento continuado, los cambios son más visibles:
- Piernas más estilizadas
- Piel más firme y uniforme
- Reducción del contorno corporal
- Disminución progresiva de celulitis y edemas
Contraindicaciones de la presoterapia
Aunque es un tratamiento seguro, existen situaciones en las que no está indicado:
- Trombosis venosa profunda
- Enfermedades cardiovasculares graves
- Infecciones en la piel o heridas abiertas
- Insuficiencia renal o hepática
- Embarazo (excepto bajo indicación médica y solo en extremidades)
Siempre realizamos una valoración previa en nuestra clínica para asegurarnos de que el tratamiento sea seguro y adecuado para cada persona.
¿Cuánto cuesta una sesión de presoterapia en Ancha Estética?
En Ancha Estética, creemos que los tratamientos efectivos también deben ser accesibles. Por eso, ofrecemos distintas opciones de presoterapia para adaptarnos tanto a quienes buscan probar una sesión puntual como a quienes desean incorporar este tratamiento dentro de un protocolo corporal completo y sostenido.
Sesión individual de presoterapia – 15€
La sesión individual tiene una duración de 30 minutos y es ideal para quienes necesitan aliviar la pesadez en las piernas, mejorar la circulación o experimentar los beneficios del drenaje linfático mecánico de forma puntual. Es también una excelente opción para complementar otras terapias en una misma semana.
Bono de 10 sesiones – 120€

Recomendado para quienes buscan resultados visibles y duraderos. Al realizar presoterapia de forma regular, se estimula de manera continua el sistema linfático, lo que potencia la eliminación de toxinas, reduce la retención de líquidos y mejora notablemente la textura y el aspecto de la piel. Este bono supone un ahorro considerable respecto a las sesiones sueltas y permite realizar un tratamiento completo bajo seguimiento profesional.
Empieza hoy mismo a cuidarte desde el interior.
Solicita tu bono de 10 sesiones por solo 120€ y reserva tu primera cita en el horario que mejor se adapte a ti.
👉 Reserva tu bono ahora y empieza a ver resultados visibles desde el primer día.
Bono combinado: 3 masajes drenantes + 1 sesión de presoterapia – 165€

Esta opción está diseñada para quienes necesitan una acción más profunda sobre la circulación y el sistema linfático. Combinamos tres sesiones de masaje manual drenante, realizados por profesionales formados en técnicas linfáticas, con una sesión final de presoterapia para intensificar los efectos.
Es la elección ideal para quienes padecen piernas hinchadas, retención de líquidos, celulitis blanda o sensación de cansancio corporal. También lo recomendamos en momentos de cambios hormonales, calor intenso o postoperatorios no quirúrgicos.
Empieza hoy mismo a cuidarte desde el interior.
Solicita tu bono combinado de 3 masajes drenantes + 1 sesión de presoterapia por solo 165€ y reserva tu primera cita en el horario que mejor se adapte a ti.
👉 Reserva tu bono ahora y empieza a ver resultados visibles desde el primer día.
¿Vale la pena la presoterapia?
Desde nuestra experiencia en Ancha Estética, podemos decir que sí, la presoterapia vale la pena. Es una técnica cómoda, eficaz, relajante y con resultados reales, especialmente indicada para quienes buscan una solución natural y sin riesgos para mejorar su circulación, reducir volumen y cuidar su piel desde dentro.
Los pacientes que lo prueban suelen repetir, no solo por los efectos visibles, sino por la sensación de bienestar y ligereza que experimentan tras cada sesión.
Preguntas frecuentes sobre la presoterapia
¿Es doloroso el tratamiento?
No, en absoluto. Es un masaje suave y rítmico con presión de aire. Muchas personas incluso se duermen durante la sesión.
¿Cuánto dura una sesión?
Entre 30 y 50 minutos, dependiendo de la zona a tratar y el protocolo elegido.
¿Puedo hacerme presoterapia si tengo varices?
Si son superficiales o en fase leve, puede ser beneficiosa. Sin embargo, en casos avanzados se requiere evaluación médica previa.
La presoterapia es bienestar desde dentro
La presoterapia no solo mejora el aspecto físico, sino que activa funciones internas clave como la circulación, el drenaje linfático y la oxigenación tisular. En Ancha Estética la aplicamos como parte de un enfoque integral, combinando salud, belleza y bienestar.
Si sientes tus piernas pesadas, retienes líquidos o simplemente quieres cuidar tu cuerpo de forma natural, la presoterapia puede ser el tratamiento que estás buscando.